Objetivo: reactivar zonas productoras de toda la selva central, con maquinaria pesada
Las 101 maquinarias adquiridas para dinamizar la economía regional continúan su avance, esta vez en la provincia de Chanchamayo, específicamente en las zonas productoras de Pichanaqui, zona agraria-comercial.
“Nuestro compromiso es mejorar la accesibilidad en toda la región, y ahora nos enfocamos en poblados cuya economía depende del agro y el comercio”, afirmó Rony Vejarano, gerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional Junín (GRJ), destacando los trabajos ya realizados en otras localidades de Chanchamayo.
En Pichanaqui, la maquinaria pesada intervendrá en sectores clave como río Shimpitinani – La Florida, Villa Asháninka, Codo-28 de Julio-Unión Santa Rosa, entre otros, mejorando la conectividad y facilitando el transporte de productos agrícolas.
Ante la intervención que se inició este viernes, Eliseo Pariona, alcalde de Pichanaqui, destacó la atención a su población al tener muchas vías deterioradas por la temporada de invierno y que en breve contarán con mejor transitabilidad.
La "Ruta Agraria" tiene como objetivo mejorar las vías en las nueve provincias del departamento, impulsando sectores productivos como el agro, la ganadería y el turismo, y generando un impacto positivo en la economía en selva central.
En los meses pasados, de este año, las 101 maquinarias pesadas realizaron labores de mantenimiento y apertura de nuevas vías en las provincias del valle del Mantaro, como son Huancayo, Jauja, Chupaca, además se trabajó en la provincia de Junín y Tarma, ahora se centran en selva central.